COMO HACER ALMÁCIGOS


De seguro que en varias ocasiones has probado una verdura u hortaliza digna de ser degustada. Si bien muchas veces el sabor de los vegetales comprados en tienda carece de personalidad y nos saben a nada; hay veces que nos sorprendemos con sabores y texturas.
Para esas veces, donde la naturaleza del vegetal gana la partida a los frigoríficos y congeladores, puedes perpetuar ese sabor en tu huerto urbano ¿Cómo? ¡Prepara tu propio semillero para cultivarlo en tu mesa de cultivo luego!
A continuación comparto con vosotros cómo hacer almácigos y/o semilleros:
- Recomendamos remojar la semilla para favorecer su germinación antes de realizar el semillero
- Colocar en el semillero una fina capa de tierra compuesta por tierra fértil, un sustrato (arena, arcilla, etc.) , y abono orgánico (estiércol, compost, etc.). Es importante facilitar el drenaje del agua y la oxigenación de la tierra para evitar que la semilla se muera y/o pudra.
- Es importante no llenar todo el recipiente, ya que hay que dejar espacio para el desarrollo de las semillas, futuros plantines o plántulas.
- Una vez que tengas el semillero preparado, distribuye las semillas húmedas manteniendo una distancia proporcionada al tamaño de la semilla (3 a 6 veces mayor)
- Al sembrarlas, recubre las semillas con una fina capa de tierra y comprime levemente.
- Tras la siembra, riega suavemente la zona para fijar la tierra. El riego será periódico para favorecer la germinación de las semillas.
- Coloca el semillero en un lugar seguro, resguardado de los cambios bruscos de temperatura, humedad y corrientes de aire.
- Una vez que las semillas germinen y se hayan convertido en plántulas, puedes trasplantarlas a una zona más amplia: una mesa de cultivo o tu jardín. Verifica la distancia que cada cultivo debe tener para su correcto desarrollo en esta tabla.
- ¡Listo! ¡A disfrutar!
Ten en cuenta que cada semilla tiene su propia vida útil que varía según la especie y tipo de cultivo como también de la técnica de conservación que hayas elegido. Una forma de probar si las semillas están vivas o muertas es remojarlas en agua, las semillas muertas flotarán (¡eso sí! Dependiendo de la especie y de su peso; las semillas muy livianas no pueden ser probadas mediante este experimento).
¡Ya estás preparado para hacer tu propio semillero en tu mesa de cultivo!